Puente «La Cagona»

En la localidad de Trujillo (Cáceres) se localiza un puente singular. Tal como veremos,  realmente tuvo otra función.

Fue utilizado durante muchos años como monumento en el Paseo Ruiz de Mendoza de Trujillo, hasta la ejecución de las obras del parking (año 2002) que hicieron desaparecer por completo todo el «Paseino», como lo llamaban los trujillanos. Los grandes árboles, más que centenarios, pulmón de la ciudad, pasaron a mejor vida.

obras_parking_2002

Obras de vaciado para construcción del parking en el Paseo Ruiz de Mendoza en el año 2002. Fotografía de Juan Antonio Jiménez del Río. Grupo Fotos Antiguas de Trujillo.

El puente estuvo muchos años olvidado frente al Hotel las Cigüeñas, entrando en Trujillo por la carretera de Madrid (antigua N-V). Fue trasladado al paseo siendo alcalde D. Jacinto de Tapia y concejal de obras D. Francisco Casares.

la_cagona_adolfo_garcia

Puente La Cagona (junio 1996), en su anterior ubicación, dentro del Paseo Ruiz de Mendoza de Trujillo. Fotografía de Adolfo García Jiménez. Grupo Fotos Antiguas de Trujillo.

Antes del inicio de las obras del parking, el puente fue nuevamente trasladado, en este caso «a un oscuro lugar» aguas abajo del muro de la Charca de San Lázaro, en el Campo de San Juan.

El puente fue retirado por coincidir sobre la cubierta del parking, justo en la zona donde se ubica el actual restaurante El Paseo.

la_cagona_marta de guidu

Puente La Cagona, desde otra perspectiva (1998). Fotografía de Marta DeGuidú. Grupo Fotos Antiguas de Trujillo.

La singularidad que presenta esta obra es que parece un puente, si bien su misión fue otra muy diferente: formaba parte de la bóveda de una cloaca de época romana. Obsérvese comparativamente su gran parecido con otra cloaca romana, en este caso de la ciudad de Toledo, que expongo seguidamente:

ssa43899

Cloaca romana de Toletum (Toledo).

ssa43900

Interior de la cloaca romana de Toletum (Toledo).

Por tanto, gran parte de los trujillanos siempre han pensado que era un puente, idea bastante alejada de su verdadera función: formó parte de la bóveda de una cloaca en época romana, por lo que este monumento bien mereciera estar en un lugar privilegiado de la ciudad.

img_20171102_141135

La Cagona, en su ubicación actual, en el Parque de San Lázaro.

img_20171102_141202

Detalle de la bóveda. Obsérvese que a los romanos no les preocupó demasiado la talla de los sillares por el lado del trasdós de la bóveda, ya que iba enterrado (no visto).

img_20171102_141248

En cuanto a su ubicación, se encuentra al sur del parque que existe junto al Estanque de San Lázaro, en la localidad de Trujillo (Cáceres). Su posición precisa se resume como sigue:

ubicacion

Su nombre: «la cagona» es conocido por los trujillanos, unos dicen por su forma arqueada, pero lo más probable es que su nombre lo reciba precisamente por la función que tenía: una cloaca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s