EL PUENTE VIEJO DE BOTIJA Y SUS MARCAS DE CANTERO

En el término municipal de Botija, sobre el río Tamuja, se localiza un puente medieval junto a un viejo molino harinero. Sus numerosas «ventanas», construidas de forma rectangular, funcionan de aliviadero ante las grandes crecidas del río. Su pertrecha factura se debe a una gran reconstrucción de fines del siglo XVI-inicios del siglo XVII, tras una gran riada que afectó a este puente y al Puente del Camino Viejo de Cáceres, ubicado aguas abajo del primero. Durante la reconstrucción de ambos puentes, los constructores se aseguraron que tuviera los suficientes arcos adintelados rectangulares que sirvieran de aliviadero, para paliar el temido «efecto presa».

SSA40072

Puente Viejo de Botija (s. XVI-XVII) sobre el río Tamuja.

SSA45652

Arcos adintelados rectangulares en el Puente del Camino Viejo de Cáceres (s. XVI) sobre el río Tamuja.

El puente Viejo de Botija nos ofrece como singularidad su gran cantidad de marcas de cantero, efectuadas sobre unos sillares que en su momento rodaron aguas abajo. A continuación os ofrezco un documento que las detalla, además de contar la historia de este puente medieval.

Para ver el documento, que incluye también el resto de puentes históricos sobre el río Tamuja (nuestro Tamusia prerromano) click en el siguiente enlace:

CAPITULO_28.-PUENTES_RIO_TAMUJA_(F)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s